En un paso decisivo para asegurar la eficiencia y calidad en una de las partidas de obra clave del proyecto, el suministro y ejecución integral del conjunto de las estructuras de acero corrugado para el proyecto Larimar City, el equipo directivo de Clerhp en Punta Cana visitó el pasado 14 de agosto de 2025 las modernas instalaciones de Grupo Ferralia.
Esta visita se enmarca dentro del acuerdo de colaboración firmado en julio de 2025, mediante el cual ambas empresas consolidaron una alianza estratégica para llevar a cabo la ejecución integral de la partida, proporcionando al proyecto una gestión eficiente e industrial que garantizara los exigentes plazos e impactara en la optimización de tiempos y costos en el desarrollo de Larimar City, en República Dominicana.
Grupo Ferralia trabajara en exclusiva con Metaldom, compañía multinacional y mayor fabricante de acero de Republica Dominicana, ambas compañías mantienen una alianza estratégica que ponen a disposición del proyecto, otorgando a Larimar City la garantía, solidez y respaldo de contar con dos refrentes en el sector
Larimar City consolida su infraestructura con un aliado industrial de alto nivel: Ferralia Group. Este grupo —operador industrial líder en servicios integrales de acero corrugado— cuenta con más de 70 años de experiencia en el suministro, elaboración, armado y montaje de acero estructural.
Grupo Ferralia cuenta con presencia global, incluyendo operaciones en Panamá, Colombia, Uruguay y Perú, además de su presencia en diferentes Países de Europa. Su capacidad productiva es notable: más de 3,200 empleados a nivel mundial, 12 plantas industriales y una capacidad anual instalada superior a 468 mil toneladas. Estos datos reflejan una fortaleza operativa sólida que respalda su reputación en grandes proyectos internacionales.
El recorrido fue liderado por Eusebio Cebrián, Gerente de operaciones de Ferralia para República Dominicana a quien acompañó el Presidente del Grupo CLERHP, Don Juan Andrés Romero, y miembros destacados de su equipo —compuesto por siete directivos implicados en el proyecto Larimar City & Resort— que tuvo la oportunidad de observar de primera mano los procesos de producción:
• Distribución, organización y trazabilidad del material, las instalaciones están dotadas para garantizar el control y la calidad del acero, asi como su optima conservación.
• Una gestión en seguridad y salud exigente
• Corte, doblado a través de maquinaria moderna e industrial que automatiza y optimiza los procesos.
• Proceso productivo de pre-armado industrial de estructuras a través de maquinaria especializada.
Esta es una gestión clave que en coordinación con los equipos de ejecución en obra y su OT, reduce plazos y asegura la calidad en la ejecución de la armadura, además de reducir riesgos laborales en obra Sistemas automáticos de conexión continua de barras. Grupo Ferralia a través de su alianza estratégica con el grupo Frances Bartec (Linxion) implementan al proyecto un sistema de conexión de barras a través de conectores de continuidad, dotando el empalme de una mayor resistencia que mejorar la integridad estructural y que ofrece una mayor resistencia contra terremotos y fatiga, además elimina la congestión de barras mejorando la calidad del vaciado de hormigón y acabado de la estructura.
Proyectos estratégicos y tan relevantes como las líneas de metro del grand Paris, el nuevo aeropuerto de Lima (el mayor de la región de Latam), los caissons de Mónaco, o el cuarto puente sobre el canal de Panamá han incorporado este sistema que cuenta con certificados por UK BS8010, NF35010 y ISO15835 standards, y son conectores tipo 2, de acuerdo al ACI.
Además de elevar al estándar más alto la solidez y resistencia de la armadura, este sistema impactara directamente en la reducción de la huella de Carbón, Estudios recientes muestran que el carbono incorporado en los nuevos edificios representa el 11% de las emisiones globales, este sistema nos permitirá a través de la reducción del volumen de acero, el número de transportes, la chatarra y el consumo de energía, reducir el carbono incorporado, haciendo de Larimar City un referente en construcción ecológica algo que forma parte de las prioridades del proyecto dentro del compromiso de sus desarrolladores.
Tuvimos también la oportunidad de conocer de primera mano a todo el equipo de OT, un equipo especializado y de gran experiencia que da soporte a la operación del proyecto a través de técnicas y programas de despiece avanzados y modelos de Building Information Modeling (BIM)
Todo ello en una planta con una alta capacidad de producción instalada en una área de 10.000 m2, lo cual garantiza un flujo continuo y eficiente de producción. La ubicación de esta fábrica, estratégicamente cercana al área de construcción de Larimar, garantiza las exigentes necesidades del proyecto y pone a disposición una capacidad de respuesta prioritaria ante cualquier imprevisto. Esta estructura y su proximidad son claves para mantener el cronograma de obra y optimizar los costes en esta fase del proyecto
Este acuerdo con el grupo aporta múltiples ventajas:
Grupo Ferralia ha estado presente en proyectos inmobiliarios y civiles emblemáticos a nivel internacional, aeropuertos, estadios deportivos, complejos sanitarios, campus financieros, proyectos de infraestructuras, como líneas de metro, carreteras, ferrocarriles, proyectos marítimos, presas, puertos, plantas energéticas, y obras icónicas en todos los países donde opera. Esta experiencia contribuye a elevar el estándar técnico y de gestión en Larimar City, proyectando la obra hacia estándares globales.
En conclusión, la visita de Clerhp a las instalaciones de Ferralia el 14 de agosto de 2025, tras el acuerdo de colaboración firmado en julio de este mismo año, no es solo un gesto simbólico: es una demostración tangible de cómo una alianza estratégica bien situada puede ser decisiva en el éxito de un desarrollo ambicioso como Larimar City.
A través de una localización privilegiada, una producción robusta y un aprovechamiento eficiente de recursos, este acuerdo consolida las bases sobre las que se construirá una ciudad planificada, sostenible y orientada al futuro. Para los lectores e inversores de Larimar, este tipo de colaboraciones representan una garantía adicional: porque detrás del diseño atractivo y el entorno privilegiado de Punta Cana, hay una estructura industrial sólida que respalda el sueño urbano que hoy comienza a materializarse.
Larimar City & Resort
Comparar listados
CompararPor favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.