Ante la volatilidad económica actual, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre financiera, la pregunta clave para los inversores es:
Este artículo examinará en dos capítulos la situación actual de las dos principales opciones de inversión como son el mercado financiero y el mercado inmobiliario y en el tercero compararé, analizando sus ventajas y desventajas en tiempos de turbulencia.
Invertir, es la destinación de recursos (dinero, tiempo, esfuerzo) con el objetivo de obtener una ganancia o beneficio futuro. Implica renunciar a un uso actual de esos recursos para obtener un retorno mayor en el futuro. Para comprender mejor el comportamiento y las decisiones detrás de la inversión, puede ser útil conocer más sobre la psicología del inversor.
Antes de tomar una decisión, es fundamental que el inversor minorista se responda a las siguientes preguntas:
Los activos financieros son activos no físicos cuyo valor se deriva de un derecho contractual sobre un activo subyacente. En términos más sencillos, representan un derecho a recibir un flujo de ingresos o beneficios en el futuro.
Los mercados actuales se ven afectados directamente por la incertidumbre generada ante las políticas de las grandes potencias (China, EE. UU., Europa), las tensiones comerciales y los conflictos geopolíticos.
Voy a tomar dos referencias para mostrar la situación actual, el índice VIX y el SP500, para los no financieros explicaré que son esas palabras.
Índice VIX, (Volatility Index), más conocido como VIX es el índice de volatilidad, es uno de los barómetros más comunes del sentimiento del mercado. La volatilidad implícita normalmente aumenta cuando los mercados presentan turbulencias o la economía decae. Por el contrario, si los precios de las acciones se están elevando y no parece probable que ocurran cambios drásticos, el VIX tiende a caer o a mantenerse estable. En otras palabras, existe una correlación negativa entre el VIX y el desempeño de las acciones.
S&P500, es un índice que representa aproximadamente el 80% de la capitalización bursátil de Estados Unidos. Se compone de las 500 empresas más grandes y líderes en diversos sectores, y es considerado un indicador clave del rendimiento general del mercado de valores de Estados Unidos.
Explicado esto, en lo que llevamos de 2025 el índice VIX ha subido algo más de un 72%, llegando a máximos de cinco años, y sólo superado en marzo del 2020 por el COVID19, y en noviembre del 2008 con la quiebra de Lehman Brothers.
El S&P500, cayó algo más de un 10%, recuperándose y demostrando la alta volatilidad de los mercados.
Otro dato significativo ha sido la presentación de resultados de las compañías cotizadas en el SP500 en este abril del 2025, solo el 59% de las empresas ha superado las expectativas de ganancias por acción (EPS), el 49% ha superado las de ventas, y sólo el 36% ha superado ambas, frente a los promedios históricos de 64%, 59% y 45%, respectivamente.
Hay que tener en cuenta, que estos resultados no reflejan las medidas proteccionistas (aranceles), que harán empeorar los próximos resultados. Con estos datos, la impresión que se percibe es que los mercados financieros registran alta volatilidad y los rendimientos de renta fija pierden atractivo frente a la inflación.
Ejecutivo de Cuentas
Larimar City & Resort
Comparar listados
CompararPor favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.