Dónde invertir en momentos actuales de incertidumbre 2.0

Después de haber analizado de forma genérica y sin profundizar el sector financiero en el anterior capitulo, en este vamos a ver cómo se comportan los activos inmobiliarios en los momentos actuales de incertidumbre.

Activos Inmobiliarios.

Los activos inmobiliarios son bienes inmuebles, es decir, terrenos y cualquier cosa permanentemente adherida a ellos, como edificios, estructuras y mejoras. Representan una forma tangible de riqueza y pueden generar ingresos a través del alquiler, la apreciación del valor o ambas.

Factores clave a considerar antes de invertir en activos inmobiliarios:

  • Fluctuaciones del mercado: El mercado inmobiliario puede ser volátil, con fluctuaciones en los precios y la demanda.
  • Costo de adquisición y mantenimiento: Comprar y mantener una propiedad puede ser costoso, con gastos adicionales como impuestos, seguros y reparaciones.
  • Riesgo de vacancia: No encontrar inquilinos para una propiedad alquilada puede generar una pérdida de ingresos.
  • Efectos de la economía: La situación económica general puede afectar la demanda de vivienda y, por lo tanto, el valor de las propiedades.
  • Riesgo de obsolescencia: Las propiedades pueden volverse obsoletas con el tiempo, lo que puede afectar su valor y demanda.

Para evitar caer en errores hay que llevar a cabo una serie de pautas o procesos.

  • Investigación y análisis: Realizar una investigación exhaustiva del mercado inmobiliario, incluyendo la demanda de vivienda, los precios y las tendencias.
  • Diversificación: Invertir en diferentes tipos de propiedades y ubicaciones puede ayudar a reducir el riesgo.
  • Elegir propiedades con demanda: Optar por propiedades en áreas con alta demanda y bajo riesgo de vacancia puede ayudar a garantizar un flujo de ingresos.
  • Considerar el ROI: Calcular el retorno de la inversión (ROI) de una propiedad antes de realizar la inversión puede ayudar a determinar su rentabilidad.
  • Planificar la inversión a largo plazo: La inversión inmobiliaria a menudo requiere un enfoque a largo plazo, con la expectativa de que el valor de la propiedad aumente con el tiempo.

Ventajas de invertir en el sector inmobiliario:

  • Apreciación del capital: Los bienes raíces tienden a aumentar de valor con el tiempo.
  • Flujo de ingresos constante: La inversión inmobiliaria puede generar ingresos regulares a través del alquiler, especialmente en zonas con alta demanda.
  • Protección contra la inflación: El valor de los bienes raíces tiende a seguir el ritmo de la inflación, protegiendo el poder adquisitivo de la inversión.
  • Diversificación de la cartera: Invertir en bienes raíces ayuda a diversificar la cartera de inversiones, reduciendo el riesgo general.

Activos Financieros VS Activos Inmobiliarios.

Vamos a comparar la rentabilidad anualizada en dos regiones como Europa y EE. UU.

En Europa compararemos la rentabilidad de los activos inmobiliarios contra el principal índice europeo como es el Eurostoxx 50.

Activos Inmobiliarios Europa VS Eurostoxx 50.

Gráfico comparativo de rentabilidad anualizada: Euro Stoxx 50 vs Activos Inmobiliarios Europa (2000-2024).
Gráfico comparativo de rentabilidad anualizada: Euro Stoxx 50 vs Activos Inmobiliarios Europa (2000-2024).

Activos Inmobiliarios EE. UU. VS SP500.

Gráfico comparativo de rentabilidad anualizada: S&P 500 vs Activos Inmobiliarios EE.UU. (2000-2024).
Gráfico comparativo de rentabilidad anualizada: S&P 500 vs Activos Inmobiliarios EE.UU. (2000-2024).

Conclusiones:

Volatilidad: Los activos financieros, representados por el Euro Stoxx 50 y el SP500, han mostrado una mayor volatilidad a lo largo del período analizado. Los eventos económicos y las crisis tienen un impacto más pronunciado en los activos financieros.

Estabilidad: Los activos inmobiliarios en han demostrado ser más estables y menos volátiles, ofreciendo un crecimiento más constante y amortiguando los efectos de las crisis.

Refugio en Crisis: En momentos de crisis económica, como la de 2008, los activos

inmobiliarios han servido como un refugio más seguro en comparación con los activos financieros.

Diversificación: La diversificación entre ambos tipos de activos puede ser una estrategia prudente para mitigar riesgos y optimizar rendimientos en diferentes condiciones de mercado.

En periodos de incertidumbre política o económica, los activos financieros tienden a experimentar volatilidad, mientras que los activos inmobiliarios pueden ser percibidos como inversiones más estables.

Por Luis Velázquez Moreno,

Ejecutivo de Cuentas
Larimar City & Resort

Comparar listados

Comparar
Buscar
Rango de precios De Para