Después de haber analizado de forma genérica y sin profundizar el sector financiero en el anterior capitulo, en este vamos a ver cómo se comportan los activos inmobiliarios en los momentos actuales de incertidumbre.
Los activos inmobiliarios son bienes inmuebles, es decir, terrenos y cualquier cosa permanentemente adherida a ellos, como edificios, estructuras y mejoras. Representan una forma tangible de riqueza y pueden generar ingresos a través del alquiler, la apreciación del valor o ambas.
Para evitar caer en errores hay que llevar a cabo una serie de pautas o procesos.
Vamos a comparar la rentabilidad anualizada en dos regiones como Europa y EE. UU.
En Europa compararemos la rentabilidad de los activos inmobiliarios contra el principal índice europeo como es el Eurostoxx 50.
Volatilidad: Los activos financieros, representados por el Euro Stoxx 50 y el SP500, han mostrado una mayor volatilidad a lo largo del período analizado. Los eventos económicos y las crisis tienen un impacto más pronunciado en los activos financieros.
Estabilidad: Los activos inmobiliarios en han demostrado ser más estables y menos volátiles, ofreciendo un crecimiento más constante y amortiguando los efectos de las crisis.
Refugio en Crisis: En momentos de crisis económica, como la de 2008, los activos
inmobiliarios han servido como un refugio más seguro en comparación con los activos financieros.
Diversificación: La diversificación entre ambos tipos de activos puede ser una estrategia prudente para mitigar riesgos y optimizar rendimientos en diferentes condiciones de mercado.
En periodos de incertidumbre política o económica, los activos financieros tienden a experimentar volatilidad, mientras que los activos inmobiliarios pueden ser percibidos como inversiones más estables.
Ejecutivo de Cuentas
Larimar City & Resort
Comparar listados
CompararPor favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.