¿Qué es una ciudad inteligente?

Las 5 claves que definen una smart city del Caribe

Invertir en una Smart City: la mejor inversión inmobiliaria en República Dominicana

En un entorno global marcado por la búsqueda de soluciones sostenibles, conectadas y eficientes, el concepto de “smart city” ha dejado de ser una aspiración futurista para convertirse en una exigencia real del presente. Las grandes capitales europeas, norteamericanas o asiáticas han sido, hasta ahora, los principales referentes de este modelo. Pero el mapa está cambiando. En el corazón del Caribe, a pocos minutos del aeropuerto internacional de Punta Cana, surge Larimar City & Resort: un desarrollo urbano sin precedentes que redefine el significado de invertir en República Dominicana.

Este proyecto —avalado por la ingeniería y visión empresarial de Clerhp— no solo aspira a ofrecer propiedades en Larimar con alta rentabilidad, sino a consolidarse como una verdadera smart city tropical, adaptada a las dinámicas del siglo XXI.

A continuación, analizamos las cinco claves que consolidan a Larimar como la ciudad inteligente de referencia en el Caribe y por qué invertir en ella.

Las claves de una ciudad inteligente

  1. Conectividad total: infraestructura digital como motor de desarrollo

Una ciudad inteligente se construye, ante todo, sobre una base tecnológica sólida. En Larimar, la conectividad no es un añadido, es la columna vertebral de todo el proyecto urbano. Desde su concepción, se ha planificado una arquitectura digital integral: fibra óptica de alta velocidad, cobertura total, espacios habilitados para el trabajo remoto, conectividad para domótica y gestión de recursos urbanos a través de IoT (Internet of Things).

En un contexto donde los nómadas digitales y los perfiles profesionales globalizados buscan destinos que combinen estilo de vida y eficiencia operativa, Larimar ofrece un entorno donde el trabajo desde casa o desde un beach club se convierte en una experiencia viable, productiva y segura.

  1. Servicios integrados: la reinvención de la ciudad caminable

La “ciudad de los 15 minutos” deja de ser un ideal teórico para convertirse en una realidad tangible en Larimar. En este ecosistema urbano, el coche deja de ser imprescindible. Hospital, universidad, colegios, supermercados, áreas deportivas, parques, centros comerciales y zonas de ocio se encuentran a distancias accesibles caminando o en bicicleta.

Este modelo responde a un nuevo paradigma de planificación urbana donde la eficiencia del tiempo, la calidad del aire, la seguridad peatonal y la vida activa se combinan para ofrecer un entorno verdaderamente sostenible. Todo ello, sin renunciar al confort que exige un inversor internacional o un residente de alto poder adquisitivo.

  1. Salud y bienestar como eje estructural de ciudad

Uno de los aspectos diferenciales de Larimar respecto a otros proyectos residenciales del Caribe es su enfoque integral del bienestar. La salud, tanto física como mental, se encuentra en el centro de cada decisión arquitectónica, de diseño urbano y de uso del suelo.

El desarrollo incluirá rutas verdes para caminatas y ciclismo, centros deportivos de alto rendimiento, clínicas especializadas, centros de fisioterapia y rehabilitación, espacios de meditación y yoga, además de una oferta gastronómica alineada con los principios de la alimentación saludable.

Este modelo convierte a Larimar en un destino preferente para deportistas, jubilados activos, familias con niños pequeños y cualquier persona que priorice el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno.

  1. Sostenibilidad real: más allá del greenwashing

Larimar no se limita a incorporar elementos “verdes” por estética o marketing. La sostenibilidad es parte esencial de su estructura urbana: materiales ecoeficientes, sistemas de recogida de aguas pluviales, optimización energética, iluminación LED, ventilación cruzada, techos verdes y movilidad eléctrica.

El emplazamiento —elevado sobre un acantilado natural frente al mar— permite un aprovechamiento natural de la luz y la brisa, reduciendo el consumo de energía y elevando el confort térmico sin recurrir a sistemas artificiales de climatización intensiva.

Además, se trabaja con proveedores y operadores comprometidos con la economía circular, el uso responsable del agua y la reducción de la huella de carbono.

  1. Diversidad funcional: economía urbana y estilo de vida en un solo espacio

Una ciudad inteligente no puede limitarse a ser un conjunto de edificios residenciales. Larimar integra de forma armónica el comercio, la vivienda, la educación, la sanidad, el ocio y la inversión. Esta diversidad funcional genera un ecosistema económico activo y sostenible, donde residentes y visitantes pueden vivir, trabajar y disfrutar sin necesidad de desplazamientos largos.

En este contexto, las propiedades Larimar se posicionan como activos de inversión altamente atractivos: su revalorización no depende exclusivamente del mercado inmobiliario, sino de la consolidación de una comunidad viva, con servicios de alta calidad y un entorno urbano cuidadosamente diseñado.

Smart City - Larimar City by Clerhp: más que una promoción, una visión de futuro

Con el respaldo de Clerhp, empresa española cotizada en BME Growth y con trayectoria internacional en ingeniería estructural, Larimar se configura como la propuesta inmobiliaria más ambiciosa de la región. La combinación de planificación urbanística de vanguardia, eficiencia energética, entorno natural privilegiado y una oferta comercial potente convierte al proyecto en un hub de inversión internacional.

Invertir hoy en Larimar es participar en una transformación profunda del modelo urbano caribeño. Es anticiparse a la demanda creciente de ciudades inteligentes, conectadas y sostenibles. Es, también, posicionarse en un mercado inmobiliario emergente con potencial de rentabilidad anual de doble dígito, como ya se observa en sus primeros proyectos residenciales: Breeze Towers, Villas Golf, Prime Towers, Horizon View y Paradise.

Opciones para invertir en propiedades en República Dominicana

Actualmente, la República Dominicana está en el radar de inversores internacionales por su estabilidad macroeconómica, incentivos fiscales, crecimiento turístico y consolidación como hub logístico del Caribe. En este contexto, Larimar Republica Dominicana representa una plataforma ideal para canalizar capital hacia promociones inmobiliarias de alto valor añadido.

La oferta de propiedades Larimar cubre un amplio espectro: desde apartamentos premium hasta villas exclusivas, pasando por oportunidades comerciales y residenciales destinadas al alquiler turístico o a la residencia permanente. Cada producto inmobiliario responde a una lógica estratégica basada en la creación de valor a largo plazo.

Larimar: vivir mejor en una ciudad inteligente, no solo tener más

Frente a un modelo urbano agotado por la sobreconstrucción, la fragmentación de servicios y la desconexión con el entorno natural, Larimar City & Resort propone un cambio profundo.

Con más de 7 hoteles, un paseo marítimo suspendido a 100 metros sobre el nivel del mar, beach club, piscinas, zonas comerciales, gastronómicas y de entretenimiento, y una infraestructura planificada con visión de largo plazo, Larimar no es solo una ciudad del futuro: es el futuro del Caribe.

Macarena Perona

Adjunta a dirección

CLERHP

Comparar listados

Comparar