Ventajas fiscales de República Dominicana

La República Dominicana ha emergido como un destino atractivo para inversionistas internacionales, especialmente para aquellos procedentes de España. Su combinación de estabilidad económica, incentivos fiscales y un marco legal favorable la posicionan como un país estratégico para la expansión empresarial y la diversificación del capital.

Fiscalidad en República Dominicana: ¿Qué deben saber los inversionistas?

Una de las principales razones por las que los empresarios españoles optan por invertir en República Dominicana es la existencia de un Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, firmado entre España y República Dominicana en 2011 y en vigor desde 2014.

Este acuerdo permite:

  • Eliminar la doble tributación sobre los ingresos generados en ambas jurisdicciones.
  • Regular la imposición de rentas, dividendos y ganancias de capital.
  • Asegurar un marco fiscal transparente, evitando la evasión fiscal y garantizando la legalidad de las operaciones internacionales.

Incentivos fiscales y ventajas para inversionistas extranjeros

A pesar de la existencia de impuestos estructurados, la legislación dominicana ha desarrollado múltiples incentivos fiscales para fomentar la inversión, especialmente en sectores clave como el turismo, la construcción y las energías renovables.

Algunas de las principales ventajas para inversores extranjeros incluyen:

  • Exención del impuesto sobre la renta por hasta 15 años en proyectos turísticos aprobados bajo la Ley 158-01.
  • Exención del ITBIS y aranceles en la importación de bienes y materiales para proyectos inmobiliarios.
  • Facilidades para la repatriación de capital y dividendos, sin restricciones de movilidad de fondos.
  • Beneficios fiscales para rentistas y pensionados que trasladen su residencia al país.

República Dominicana y su reforma fiscal

El sistema tributario dominicano está en constante evolución para garantizar su competitividad y sostenibilidad. Actualmente, se están impulsando cambios dentro de la reforma fiscal en República Dominicana, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de la recaudación y ampliar la base impositiva sin afectar la inversión extranjera.

Además, la presión fiscal en República Dominicana se mantiene en niveles competitivos dentro de la región del Caribe, asegurando un equilibrio entre el crecimiento económico y la recaudación estatal.

República Dominicana: Un destino de inversión en crecimiento

Con una inversión extranjera directa que superó los 4,390 millones de dólares en 2023, República Dominicana sigue consolidándose como el principal receptor de inversión en el Caribe.

El sector inmobiliario es uno de los más dinámicos, con proyectos innovadores como Larimar City & Resort, que ofrecen altas oportunidades de rentabilidad en un mercado en plena expansión.

En conclusión, la combinación de incentivos fiscales, estabilidad jurídica y una economía en crecimiento convierten a República Dominicana en un destino estratégico para inversionistas españoles. A pesar de su atractivo fiscal, el país no es un paraíso fiscal, ya que cuenta con un sistema tributario estructurado y en constante actualización.

Las reformas fiscales en marcha buscan mejorar la eficiencia del sistema sin afectar la llegada de capital extranjero, lo que la convierte en un destino seguro y rentable para la inversión inmobiliaria y empresarial.

Si deseas conocer más sobre las oportunidades de inversión en Larimar City & Resort, consulta con nuestros expertos.

Contáctanos en info@larimarcity.com

Por Macarena Perona,

Adjunta a Dirección
Larimar City & Resort

Comparar listados

Comparar