Revolucionando la construcción con BIM: la experiencia de CLERHP Estructuras

El mundo de la arquitectura y la ingeniería está viviendo una transformación gracias a la metodología BIM (Building Information Modeling). Esta herramienta no solo optimiza el diseño y la construcción, sino que también mejora la comunicación entre disciplinas y reduce costos.

En CLERHP Estructuras, hemos adoptado BIM como parte esencial de nuestro proceso,
consolidándonos como líderes en innovación dentro del sector de la construcción.

El compromiso de CLERHP Estructuras con la innovación

En CLERHP, creemos en el poder de la tecnología para transformar proyectos en realidades eficientes y sostenibles. Nuestro equipo de arquitectura utiliza BIM desde las primeras fases conceptuales hasta el desarrollo detallado, asegurando que cada diseño esté alineado con las expectativas del cliente y las necesidades del mercado. Este enfoque nos permite ofrecer soluciones arquitectónicas de vanguardia que combinan creatividad, precisión y funcionalidad.

BIM en acción: Casos de éxito en CLERHP

Uno de los ejemplos más destacados del uso de BIM en CLERHP es el proyecto Larimar City & Resort. Desde su concepción, trabajamos con modelos 3D que evolucionaron progresivamente hacia versiones más detalladas. Esto nos ha permitido:

  • Optimizar tiempos: diseñamos módulos repetibles que aceleraron el desarrollo global del proyecto.
  • Detectar errores tempranamente: gracias a la coordinación con disciplinas como estructuras e instalaciones, evitamos conflictos entre elementos constructivos.
  • Soporte comercial: utilizamos modelos BIM para generar imágenes y videos renderizados que facilitaron la comercialización del proyecto.

Aunque todavía no hemos implementado modelos 4D (fases temporales) o 6D (simulaciones energéticas avanzadas) a gran escala, hemos realizado pruebas experimentales prometedoras en proyectos como PRIME Towers.

Ventajas de utilizar BIM en CLERHP.

La implementación de BIM ha transformado nuestra forma de trabajar. Algunas ventajas clave incluyen:

Rapidez y precisión

Diseñar con objetos reales (muros, suelos) en lugar de líneas abstractas mejora la precisión y reduce errores.

La integración con herramientas como BIM360 permite una revisión colaborativa en tiempo real, asegurando que todos los modelos estén sincronizados y libres de interferencias.

Los cambios realizados en el modelo se reflejan instantáneamente en planos, secciones y vistas 3D, ahorrando tiempo y evitando inconsistencias.

Gestionamos versiones y cambios para garantizar un flujo de trabajo transparente y eficiente.

¿Cómo se integran los modelos BIM con otras herramientas de diseño en CLERHP?

En CLERHP, la integración de los modelos BIM con otras herramientas de diseño se realiza a través de un enfoque colaborativo y tecnológico que optimiza los procesos de diseño, construcción y gestión. A continuación, se destacan los principales aspectos de esta integración:

Uso de software especializado

CLERHP utiliza Autodesk Revit como herramienta principal para el desarrollo de modelos BIM en 3D. Esta plataforma permite crear modelos arquitectónicos detallados que se comparten con otras disciplinas, como estructuras e instalaciones (MEP), facilitando la coordinación y evitando interferencias entre elementos constructivos. Además, se ha implementado BIM360, una herramienta en la nube que mejora la colaboración en tiempo real entre equipos al permitir revisar, compartir y actualizar modelos desde cualquier lugar.

 

Los modelos BIM creados por el equipo de arquitectura sirven como base para que las disciplinas de ingeniería estructural e instalaciones desarrollen sus propios modelos. Posteriormente, todos los modelos se integran para detectar conflictos o interferencias mediante herramientas como Navisworks y BIM360. Este proceso asegura que los diseños estén alineados antes de la fase constructiva, reduciendo errores y costos asociados.

CLERHP ha apostado por tecnologías avanzadas como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) para enriquecer la experiencia con los modelos BIM. Estas tecnologías permiten visualizar los proyectos a escala 1:1 en entornos reales o virtuales, facilitando tanto las revisiones técnicas como las presentaciones comerciales. Además, herramientas como VT-Platform combinan BIM con AR/VR para mejorar la productividad en el sector de la construcción.

 

La integración también abarca el uso de plataformas web que permiten gestionar modelos BIM desde cualquier navegador. Estas herramientas facilitan el acceso a datos del proyecto en tiempo real y aseguran que toda la información esté centralizada y actualizada durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Aunque CLERHP no ha desarrollado herramientas propias específicas para BIM, ha explorado soluciones innovadoras como simulaciones energéticas (modelo 6D) y mediciones automatizadas (modelo 5D) en proyectos piloto. Estas iniciativas demuestran su compromiso con la mejora continua y la búsqueda de nuevas metodologías.

Por tanto, CLERHP integra los modelos BIM con otras herramientas mediante un ecosistema tecnológico robusto que incluye software avanzado, plataformas colaborativas y tecnologías inmersivas. Esto no solo mejora la eficiencia y precisión del diseño, sino que también refuerza su liderazgo en innovación dentro del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).

Conclusión

La adopción de BIM no es solo una herramienta técnica; es un compromiso con la excelencia y la innovación. En CLERHP Estructuras, utilizamos esta metodología para garantizar que cada proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad, mientras optimizamos recursos y generamos confianza en nuestros clientes e inversores. Si buscas un socio confiable para tus proyectos arquitectónicos o estructurales, te invitamos a conocer más sobre nuestro trabajo.

Este enfoque pragmático sobre cómo utilizamos BIM no solo refuerza nuestra posición como líderes en el sector, sino que también destaca nuestro compromiso con ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para nuestros clientes e inversores interesados en proyectos arquitectónicos modernos y sostenibles.

 

Por Javier Castellano,

Director de Comunicación y Marketing
Larimar City & Resort

Comparar listados

Comparar