Si eres ciudadano de EE. UU., Canadá, España o América Latina, y estás explorando opciones para adquirir una vivienda en destinos como Punta Cana, este artículo te proporcionará las claves necesarias para hacerlo con seguridad y rentabilidad.
Según los datos del Banco Central de la República Dominicana, el país ha captado más de 3.750 millones de dólares anuales en Inversión Extranjera Directa (IED) en los últimos años, consolidándose como uno de los destinos más atractivos para el capital internacional.
Los sectores más dinámicos han sido el turismo, las telecomunicaciones, la energía renovable y de forma destacada, el desarrollo inmobiliario. Este flujo constante de inversión responde a un marco normativo estable, a tratados de libre comercio con Estados Unidos y Europa, y a incentivos diseñados para reducir costes y aumentar el retorno de los inversores.
El perfil del comprador ha evolucionado. Hoy en día, muchos inversores extranjeros no solo buscan una segunda residencia en el Caribe, sino un activo que genere ingresos pasivos sostenidos. Desde pensionistas con ingresos estables hasta empresarios que diversifican su portafolio, todos pueden beneficiarse de estructuras jurídicas eficientes, como la constitución de sociedades locales, que permiten optimizar el impacto fiscal y aumentar la protección patrimonial.
La ubicación es el primer elemento decisivo. República Dominicana, y en especial Punta Cana, destaca frente a otros destinos caribeños (como México, Cuba o Panamá) por su estabilidad económica, alto flujo turístico y políticas favorables para la inversión extranjera. Punta Cana es una marca país consolidada que garantiza visibilidad y retorno sobre la inversión. Además, proyectos como Larimar City están transformando el concepto de ciudad destino en el Caribe. República Dominicana, reconocida como líder en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el Caribe según la CEPAL, combina estabilidad macroeconómica, incentivos a la inversión y una infraestructura turística consolidada. Punta Cana, con más de 6 millones de visitantes anuales y un aeropuerto con más de 200 conexiones internacionales, concentra el mayor atractivo.
Invertir en República Dominicana ofrece importantes ventajas:
La República Dominicana garantiza a los inversores extranjeros igualdad de trato frente a los nacionales, protección legal frente a expropiaciones, y libertad para repatriar capitales. La Ley 16-95 y acuerdos internacionales aseguran un entorno favorable. Los beneficios fiscales —como exenciones en el ITBIS, impuesto sobre la renta y aranceles— se aplican especialmente a proyectos turísticos o energéticos. Asimismo, los rentistas o pensionistas extranjeros pueden acceder a residencia rápida y beneficios impositivos específicos.
Antes de comprar, investiga a fondo:
El ticket de inversión incluye más que el precio de compra:
Solicita un borrador del contrato antes de firmar. Presta atención a:
En los países emergentes se suele optar por:
La entrega de la propiedad debe ir acompañada de una inspección técnica rigurosa. Asegúrate de que incluye garantía postventa, revisión de acabados, y servicios de mantenimiento o personalización. El éxito en la inversión inmobiliaria depende, en buena parte, de estos detalles. Debes tener en cuenta si el proyecto que has elegido contempla algunas opciones como sean:
Como puedes ver, hay aspectos esenciales que no todos los proyectos inmobiliarios son capaces de ofrecer en su totalidad. Comprar en el Caribe no tiene por qué ser un proceso complicado. Con una elección adecuada, puedes acceder a una inversión sólida, rentable y con alto valor de uso personal o turístico.
Habrás observado que en el caso concreto el proyecto de Larimar City & Resort cumple con todos los requisitos de este checklist, y ofrecen una oportunidad única de formar parte del futuro inmobiliario de Punta Cana.
Si quieres información concreta nuestro equipo te informará
Adjunta a Dirección
Larimar City & Resort
Comparar listados
CompararPor favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.